Como detectar carencias o excesos de fertilizante en mi cultivo de cannabis:

¿Alguna vez te has encontrado con hojas amarillentas, manchas marrones o una planta que parece estar luchando por sobrevivir, aunque le estés dando todo lo que necesita? Si eres cultivador de cannabis, sabrás que un manejo adecuado de los nutrientes es fundamental para asegurar una cosecha exitosa. Pero, ¿cómo sabes si estás sobrealimentando o subalimentando? Veamos cómo identificar estos desequilibrios, qué ocurre a nivel químico dentro de tus plantas y cómo solucionarlo.

¿Por qué es tan importante el manejo adecuado de fertilizantes?

Antes de sumergirnos en los detalles técnicos, es importante entender por qué el uso de fertilizantes en tu cultivo de cannabis es crucial. Los nutrientes son esenciales para el crecimiento y la producción de flores de cannabis. Sin embargo, tanto el exceso como la carencia de ciertos nutrientes pueden tener efectos adversos en la salud de la planta.

En su cultivo interior (indoor), los cultivadores son responsables de recrear las condiciones ambientales ideales para las plantas, lo que incluye el suministro de nutrientes. El objetivo es encontrar el equilibrio perfecto para que tus plantas crezcan fuertes y saludables.

La química detrás de los fertilizantes y nutrientes

Los fertilizantes proporcionan a las plantas los nutrientes necesarios para su crecimiento. Los tres macronutrientes principales son el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K), conocidos como NPK. Además de estos, hay micronutrientes como el calcio (Ca), magnesio (Mg), azufre (S), hierro (Fe), manganeso (Mn), zinc (Zn), cobre (Cu), boro (B), molibdeno (Mo) y cloro (Cl), que también son esenciales en pequeñas cantidades.

Cada uno de estos nutrientes juega un papel específico en la biología de la planta y su absorción tiene efectos químicos importantes en el metabolismo de la misma. La deficiencia o el exceso de cualquiera de estos nutrientes puede afectar de manera directa el crecimiento y la productividad de tu cultivo de cannabis.

¿Cómo detectar carencias o excesos de fertilizantes en el cannabis?

1. Observa los síntomas en las hojas de tus plantas

Los primeros signos de una carencia o exceso de nutrientes suelen aparecer en las hojas de las plantas. Para identificar qué está pasando, necesitas conocer las señales que te indican un problema.

Deficiencias comunes de nutrientes

  • Deficiencia de nitrógeno (N): Las hojas más viejas se vuelven amarillas, comenzando por las puntas. El crecimiento de la planta se ve retrasado y se puede notar una disminución en el tamaño de las hojas.
  • Deficiencia de fósforo (P): Las hojas más viejas pueden mostrar un tono morado o rojo, especialmente en los tallos y en las nervaduras de las hojas.
  • Deficiencia de potasio (K): Las hojas desarrollan bordes marrones o secos, y las plantas se vuelven más susceptibles a enfermedades y plagas.
  • Deficiencia de calcio (Ca): Las hojas jóvenes se vuelven deformes y pueden mostrar manchas marrones en los bordes o en las puntas.
  • Deficiencia de magnesio (Mg): Las hojas más viejas se vuelven amarillas, pero las venas permanecen verdes.

Excesos comunes de nutrientes

  • Exceso de nitrógeno (N): Las hojas desarrollan un color verde oscuro, con un crecimiento rápido pero débil y propenso a enfermedades fúngicas.
  • Exceso de fósforo (P): Puede generar un crecimiento anormalmente rápido, pero con problemas de absorción de otros nutrientes, especialmente el hierro.
  • Exceso de potasio (K): Puede inducir a la planta a ser más susceptible a enfermedades o a la deshidratación. Las hojas también pueden mostrar manchas amarillas o secas.

2. Revisa el pH de tu sustrato y solución nutritiva

El pH juega un papel crucial en la absorción de nutrientes. Si el pH del agua o del sustrato está fuera del rango óptimo (generalmente entre 6.0 y 7.0 en cultivo en tierra, y entre 5.5 y 6.5 en cultivo hidropónico), la planta no podrá absorber correctamente los nutrientes, incluso si están presentes en la solución nutritiva.

  • Un pH demasiado bajo (ácido) puede provocar que la planta no absorba suficiente calcio, magnesio y potasio.
  • Un pH demasiado alto (alcalino) puede afectar la disponibilidad de nitrógeno, fósforo y hierro.

Si el pH está fuera de este rango, lo primero que debes hacer es ajustarlo utilizando productos correctores de pH antes de agregar cualquier fertilizante adicional.

  • Gran probador de pH digital: Una gran herramienta para monitorear el nivel de pH regularmente, ya que el pH de la soluci…
  • Medidor PPM EC para hidroponía: Compruebe cuál es el nivel de TDS y EC en un sistema hidropónico y le ayuda a equilibrar…
  • Medidor de pH 4 en 1: Con funciones pH TDS EC TEMP; Los usos generales incluyen hidroponía, depósito de invernadero, ins…

3. Evalúa la velocidad de crecimiento de la planta

El crecimiento lento o desigual de las plantas puede ser un signo claro de un desequilibrio en los nutrientes. Si tu planta no está creciendo con normalidad o parece estar estancada, es posible que esté experimentando una deficiencia o exceso de nutrientes.

  • Un crecimiento excesivo y débil puede ser un indicio de exceso de nitrógeno.
  • Un crecimiento detenido y hojas pequeñas pueden ser señales de deficiencia de fósforo.

4. Monitorea los residuos de fertilizante en el sustrato

El exceso de fertilizante puede acumularse en el sustrato y causar problemas de toxicidad. Si ves cristales o depósitos salinos en la superficie del sustrato, esto es una señal de que el sustrato está sobrealimentado. Esta acumulación puede bloquear la absorción de nutrientes y dañar las raíces.

5. Realiza un análisis de agua o solución nutritiva

Si sospechas que las carencias o excesos son un problema, una manera precisa de verificarlo es realizando un análisis de la solución nutritiva o del agua de riego. Existen kits o laboratorios especializados que pueden medir los niveles de cada nutriente en la solución.

Cómo corregir carencias o excesos de nutrientes en cannabis

Si tu planta muestra deficiencia de nutrientes:

  1. Fertiliza con un producto específico para la deficiencia: Existen fertilizantes diseñados para corregir deficiencias específicas de nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, calcio, entre otros. Utiliza el fertilizante de acuerdo con las instrucciones y ajusta la dosis según el nivel de deficiencia.
  2. Ajusta el pH: Si el pH del sustrato está desajustado, realiza una corrección para que los nutrientes sean absorbidos correctamente.

Si tu planta muestra exceso de nutrientes:

  1. Riega con agua limpia: Si sospechas que tus plantas tienen un exceso de fertilizantes, lo primero es realizar un «lavado de raíces». Riega las plantas con agua limpia para diluir los fertilizantes acumulados en el sustrato.
  2. Reduce la concentración de fertilizantes: Para evitar futuros excesos, asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante y no sobrealimentar tus plantas.
  3. Monitorea la EC (conductividad eléctrica): Una EC demasiado alta es un indicio de exceso de nutrientes. Ajusta la concentración de fertilizantes según el nivel de EC adecuado para tu etapa de cultivo.
  • El Tester CE (0,00 a 19,99 mS/cm) DIST4 HI98304 se utiliza para medir la conductividad en agua potable, acondicionamient…
  • IMPERMEABLE Cuando se requiere calibrar, simplemente se sumerge la punta del electrodo dentro de la solución de calibrac…
  • FACIL USO Estos medidores cuentan con un electrodo amperométrico de grafito que provee mejor repetibilidad en las medida…

Conclusión

Detectar y corregir las carencias o excesos de fertilizantes en tu cultivo de cannabis es esencial para asegurar una cosecha saludable y productiva. Entender los síntomas visibles en tus plantas, la importancia del pH y la solución nutritiva, y cómo reaccionar ante los desequilibrios, te permitirá mejorar la salud de tus plantas y maximizar el rendimiento.

Recuerda, tanto los excesos como las carencias de nutrientes pueden tener efectos negativos en el desarrollo de tus plantas, pero con la información adecuada, serás capaz de tomar las decisiones correctas para mantener a tus plantas de cannabis saludables y fuertes. La clave está en el equilibrio, y ahora tienes las herramientas para lograrlo. ¡No olvides monitorear regularmente y ajustar los nutrientes según sea necesario para alcanzar el cultivo de cannabis más exitoso posible!


No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *